No necesita sello

Escrito por Carlos Lanz Hernández-García.

 

Se me hace raro escribir sobre filatelia con este título, pero curiosamente es la característica primordial de la imagen y tengo que situar un poco la época: es el gran momento del correo cuando había tiradas de sellos de millones, me refiero a la época del despegue español, el inicio del desarrollo del turismo del sol y playa, la época de la reducción de la jornada laboral, la del seat 600 y sobre todo la del asentamiento de la clase media.

Es un momento en la historia en la que se desarrolla todo a una velocidad trepidante y la publicidad toma gran relevancia a todos los niveles, y la forma mejor y más fiable de que toda la oferta llegase a nuestros domicilios tenía dos fórmulas: la televisión que estaba reservada para las empresas más pudientes y el correo postal, recibíamos todo tipo de publicidad en nuestros buzones que por cierto se leía por lo que el índice de respuesta era muy alto.

En estos tiempos aparece una nueva fórmula de respuesta comercial es el denominado franqueo en destino que te ofrece la posibilidad de recibir los pedidos, por parte de los clientes, en un único punto centralizado y sin coste alguno para ellos. El que inventó este método de respuesta debería tener un reconocimiento. Revolucionó la forma de venta de muchas empresas y hizo más rico de lo que era a la empresa más grande de España en ese tiempo, es decir, a Correos.

El remitente de esta maravilla de carta de pedido “riza el rizo” ya que utiliza una viñeta para resaltar la publicidad de que la respuesta es gratis. Pero no queda ahí, el publicista va más lejos y utiliza mensajes subliminales para dirigir la publicidad al público adecuado, si nos fijamos la mano es de mujer y para no equivocarse resalta las uñas y la pulsera.

Sin querer entrar en polémicas queda claro.

 

Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí.

Libreta de productor de patatas

Escrito por Bernardino Mota Perez.

Libreta de productor de patatas, no lleva fecha, pero debe ser de la década de 1940-50 y tiene el aliciente de llevar pegados lo que creo deben ser tres parafiscales de 50 céntimos de la 5ª zona de centrales reguladoras, de esta destacaré una frase de las disposiciones, La compra o venta entre particulares, queda completamente prohibida.

El giro de Chiclana

Escrito por Manuel Manzorro Navas.

Comienzo comentando que debido a pertenecer a un pueblo que en antaño no ha tenido actividad comercial, existe muy poca correspondencia. Con todo ello, he podido conseguir esta envuelta parcial entre Chiclana y Cádiz.