La marca 5c francesa
Escrito por Jesús Retuerto Hernández y Rodolfo Barrón Marín.
El II convenio postal para el intercambio de correspondencia entre España y Francia del 1 de febrero de 1860 al 28 de julio de 1870, firmado el 5.08.1859, publicado el 19.09.1859 y con Reglamento del 25.10.1859, estableció algunas particularidades en la correspondencia entre España y Francia, como la implantación de las marcas «P. D.» <pagado hasta destino> por parte de las administraciones españolas y francesas, y la marca «5c» implantada en Francia para el pago de los derechos de reparto a los carteros franceses. A diferencia de las cartas enviadas a Francia, que en su mayoría tienen impresa la marca «5c» (salvo las franqueadas insuficientemente), las cartas francesas al entrar en España no fueron objeto de ninguna marca estampada o manuscrita que justificara el cobro del «cuarto del cartero» por derecho de distribución. Esto se debió a que los carteros conocían su derecho a cobrar todas las cartas de dentro y fuera del reino y el destinatario su obligación de pagarlo. En España, desde el año 1756 en el que se creó el Oficio de Cartero Mayor y el nombramiento de los doce primeros carteros para el reparto de los doce «quarteles o barrios» en que se dividía Madrid, la ordenanza autorizaba al cobro de un cuarto de real por cada carta entregada a las personas que así lo solicitasen en vez de tener que ir o mandar a alguien a la administración de Correos a recogerla.
En la siguiente imagen podemos ver una pieza con una nítida estampación de la marca «5c»: 1860, 23 AGO. Sobrescrito franqueado con 3 sellos de 4 cuartos, emisión 1.02.1860, inutilizados con fechador tipo 1858 de Haro: HARO / 23 AGO 60 / LOGROÑO, con una nítida estampación por corresponder a las primeras fechas de uso del mismo, acompañado de la marca «P D» de Irún. Se entrega al ambulante nocturno a Bayona, fechador del segundo escalón de intercambio de Bayona de entrada por San Juan de Luz: ESPAGNE / 2 ST JEAN-DE-LUZ 2 / 25 AOUT 60; a su llegada, se envía por Pau a Oloron. Marca 5c francesa, derecho de reparto a pagar en destino al cartero.
Podéis encontrar más información sobre piezas similares en la obra de Rodolfo Barrón Marín Apuntes sobre la correspondencia de la administración riojana de Haro (1850-1889), recientemente publicada por Afinet (véase hilo en el Ágora de filatelia: https://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=34003).
Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí.