|
PRIMER DÍA DE USO DE LA RUEDA DE CARRETA
|
|
1 OCTUBRE DE 1858 (NUEVAS CONSIDERACIONES)
|
|
MANUEL BENAVENTE
|
Uno de los matasellos más populares y coleccionados de nuestra Historia Postal Española, es el llamado popularmente Rueda de Carreta.
Descrito como, “marca de doble círculo, uno en el interior del otro, y cuya separación esta divida en 4 segmentos, figurando en cada segmentación, el número correspondiente a la Administración Postal, que se repite en el centro del circulo en tamaño mayor ”.
Este cancelador de la correspondencia se puso en servicio a raíz de la circular de 7 Octubre de 1858, que según la obra de Fernández Duro, decía textualmente: “ Entre los medios que esta Dirección de mi cargo ha escogido para evitar el Fraude que puede cometerse con el uso de los sellos de franqueo de la correspondencia pública que ya han servido, figura el de inutilizar los referidos sellos en las Administraciones principales y de cambio, y en las Agregadas de 1ª clase, por otros en que aparezca el número con que se distinguen en el orden jerárquico cada una de las indicadas administraciones, y por el sello de fechas en las demás dependencias del ramo, desde las Agregadas de 2ª clase hasta las estafetas de 12ª categoría, ambas inclusive. Y deseando que esta variación se efectúe, en la mayor brevedad, remito a V los sellos que al margen se expresan, esperando comunicará V sin dilación las ordenes oportunas a las Administraciones y Estafetas dependiente de esa principal, para que desde el día 15 del corriente mes, se inutilicen los sellos de franqueo por los medios indicados, usando al efecto tinta negra y cuidando de recoger todos los de Rejilla de este departamento que han servido hasta ahora para aquel objeto, y que remitirá V a esta Dirección”
De esta Circular se desprenden 3 cosas importantes, la 1ª, el motivo del empleo de la Rueda de Carreta fue la de evitar el fraude en la reutilización de los sellos, 2ª , que la fecha para comenzar a usarse dicha Rueda será el día 15 Oct 58, y 3ª, se recogerán los usados hasta ese momento, los “Rejilla”, empleados en ese momento en Madrid, y los conocidos como Parrilla, en el resto de administraciones.
La fecha de 15 de Octubre fue el primer día oficial para todas las Administraciones del Reino, excepto para la Central de Madrid, que como era habitual por esos años, comenzó a usar el matasellos antes de esa fecha a modo de ensayo ó prueba.
Y no fue tan solo en la aplicación del correo ordinario en la península, esta carta subastada por Afinsa, corrobora que toda la correspondencia nacida en la Central de Madrid, se anuló con la Rueda de carreta días antes del oficioso día 15.
Años más tarde, se subastó en Soler y Llach, una carta de correo ordinario de Madrid, con la Rueda de carreta n º 1 como matasellos, y fechador de salida tipo II, en el frente, del 7 OCT 58.
La descripción de esta pieza, hizo que se quedase oficiosamente como primer día de circulación, y al coincidir con la fecha de la Circular que oficializaba el anulador, parecía lógico que se considerase como autentico 1º día de uso de la Rueda de carreta.
Tiempo después, veríamos que aún saldrían al mercado en subastas, cartas con fechas anteriores al día 7 de Octubre de 1858.
Procedente de la colección Cabello tenemos esta carta de triple porte, circulada el día 2 de Octubre, que nos hacía suponer que el verdadero Primer día de uso de la Rueda de Carreta en Madrid, podría ser el día 1, coincidiendo con el principio del mes que promulgó la Circular.
Pero esto, después de varios años de ir viendo cartas con fechas que nos hacían retroceder días en el tiempo, era tan solo una suposición, que en historia postal no deja de ser otra cosa que nada, ya que lo que no se puede confirmar o demostrar no puede ser aplicado como hecho probado, a pesar de que la lógica y el sentido común dicten lo contrario.
Por tanto, en estos últimos años, intenté encontrar esa pieza que demostrará la tesis de que el Primer día de uso de la Rueda de Carreta fue el 1 de Octubre de 1858. Y como a muchos otros compañeros y filatelistas, que anteriormente buscaron afanosamente alguna pieza en la convicción que tarde o temprano debería aparecer, tuve la suerte de encontrarla, no hace mucho tiempo, y en el sitio menos esperado, como también suele suceder. Se muestra a continuación la carta, en este caso tan solo frontal de carta, ya que en el archivo donde se halló, tuvieron la mala costumbre de recortar la parte del frente de las cartas, donde se corrobora que en Madrid “Administración Central del Reino”, se comenzó a usar este matasellos el día 1 de Octubre de 1858, una semana antes que se promulgara la Circular oficial.
Estos datos, junto a la confirmación del empleo de la Rejilla en Madrid, y la Parrilla de 1852 en el resto de administraciones y estafetas hasta finales de Septiembre de 1858, nos dejan en disposición de confirmar las primeras datas de empleo.
CARTA CIRCULADA EL 1 OCTUBRE 1858 1º DÍA DE USO DE LA CARRETA
|
BARCELONA - 1 º DIA DE USO DE LA CARRETA 15 OCT 58
CONFIRMACIÓN QUE DIAS ANTES SE EMPLEABA LA PARRILLA 9 OCT 58 |
|
|
|
|
Carta circulada desde Barcelona a Motril
|
Carta circulada desde Barcelona a Huesca
|
|
Matasellos Rueda nº 2 y fechador de salida
Tipo II en azul Barcelona 15 Oct 58. 1º Día |
Matasellos Parrilla general de 1852 en negro |
Carta circulada desde Málaga a Barcelona el día 16 Octubre de 1858. Porte sencillo, pagado con los 4 Cuartos de la tarifa oficial, matasellados con la Rueda de Carreta n º 6 de Málaga, en color negro. En el frente fechador de salida tipo II de Málaga.

