Lo sompni de Johan Johan, primer libro impreso en Valencia.
La última serie emitida en el año 1973, el 11 de diciembre, está dedicada al V Centenario de la Imprenta en España. Esta serie consta de tres motivos con tres valores distintos, y con las ![]() Continuando con el sello de 7 pesetas que es el que nos interesa vamos a destacar varias cosas. En el siglo XV se produce la época de esplendor de la poesía valenciana debido principalmente al auge demográfico, económico y por lo tanto cultural de Valencia, recordar que las Torres de ![]() Para celebrar este Vº centenario, en esta emisión se escoge, entre otros el libro “Lo sompni de Johan Johan” (el sueño de Juan Juan) de Jaume Gaçull. A Jaume Gaçull, se le nombra de varias maneras a lo largo del tiempo, así podemos encontrarle como Gaçull, Gassull o Gazull. La obra comienza de la siguiente manera: “La present obra ha fet lo Magnífich Mossén Jaume Gaçull, cavaller, la qual és intitulada Lo sompni de Johan Johan”. Y termina de la siguiente: “Ad laudem et honorem domini nostri Jesu Christi eiusque gloriose matris virginis Marie, fuit impressum in civitate Valentie. Per Lupum de Roca, alemanum. Die xxv. octobris Anno domini M. cccc.xcvii.” (ejemplar conservado en la Biblioteca de la Universidad de Valencia). La obra de carácter realista y satírico refleja el debate sobre la potencia erótica de los jóvenes y de los viejos. Dentro de este ambiente de expansión y como no podría ser de otra manera, aparecen las primeras imprentas, y conforme se recoge en este centenario, en España donde primero se realizan los trabajos de la nueva imprenta es en Segovia y en Valencia. ![]() Si hay una cosa cierta, Lope de la Roca existió y según el libro de Gaçull, era alemán, o de origen alemán. Y existen evidencias, de que con anterioridad (1495) se imprimió otro libro sobre problemas de ajedrez, de Francesch Vicent, natural de Segorbe, en Valencia y por el mismo impresor Lope de la Roca, del libro no queda nada pero sí noticias, como esta: Según nota del R.P.M. Caresmar y P.M. Ribas en la biblioteca del Monasterio de Montserrat: El titulo completo del incunable era: "Libre dels jochs partits dels schacs en nombre de 100, ordenat e compost per mi Francesch Vicent nat en la ciutat de Segorb e criat e vehi de la insigne e valerosa ciutat de Valencia". El colofón del libro perdido decía lo siguiente: "A loor e gloria de nostre Redemtor Jesu Christ fonc acabat lo dit libre que ha nom libre dels jochs partits dels schachs en la insigne ciutat de Valencia e estampat per mans de Lope de Roca Alemany e Pere Trinchet librere a XV dies de Mag del any MCCCCLXXXXV". Por lo que se suscitan dudas de que la elección realizada por Correos fuese la correcta, puesto que aunque no menciona nunca de una manera directa que sea la primera obra de imprenta, si la incluye en la celebración del V Centenario. Miguel Angel Peris Marzal (liame) junio de 2006 |