Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. Libros Filatélicos
  3. EXPOSICIÓN SEMANA FILATÉLICA DE LEÓN
Detalles
Rafael Salmón Bolívar (Genoz) By Rafael Salmón Bolívar (Genoz)
Rafael Salmón Bolívar (Genoz)
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

Marcofilia y ciudades homónimas

          Uno de los aspectos de la marcofilia que más me ha llamado la atención siempre es el de los matasellos con nombres de poblaciones homónimos, principalmente de España y Latinoamérica. 

          Cuando los conquistadores españoles desembarcaron en el nuevo mundo, muchas de las poblaciones que se fueron fundando tenían nombres  similares o idénticos a aquellas de las que procedían. 

          Actualmente son muchas las localidades que siguen conservando estos nombres y así podemos encontrar en muchos países tanto de Sudamérica, Centroamérica o EEUU (principalmente el sur y la costa oeste) muchas ciudades con nombres que nos evocan poblaciones de España. 

          Los matasellos que aquí os muestro proceden de las siguientes localidades españolas y mexicanas con nombre idéntico o similar: Laredo (España) y Nuevo Laredo (México), Reinosa (España) y Reynosa (México) y Durango (España y México). 

          Todas estas ciudades mexicanas fueron fundadas por oriundos de las respectivas provincias españolas en las que se encuentran estas localidades. 

          Ejemplos similares hay en todas las provincias españolas, en algunas en mayor medida que en otras y en todos los países de habla hispana, aunque en México y Argentina son sobremanera abundantes. 

          Podría realizarse una interesante colección de matasellos de localidades homónimas de uno y otro lado del atlántico por provincias ¿alguien se anima?  

          Solamente ciudades homónimas de muchas de las capitales de provincia españolas hay multitud repartidas por todo el continente americano. 

 

          Rafael Salmón Bolivar

 

Vuestros comentarios y opiniones  pinchando aqui

 

† Honorio Ricardo Hernández Añó †
† Honorio Ricardo Hernández Añó †

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • Subastas Solidarias 2025
    Imagen de la Semana 23.Nov
  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun