Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. Libros Filatélicos
  3. EXPOSICIÓN SEMANA FILATÉLICA DE LEÓN
Detalles
Miguel A. Ivars Coello (Sigillum) By Miguel A. Ivars Coello (Sigillum)
Miguel A. Ivars Coello (Sigillum)
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

La otra mirada

 El correo es usado como vía de comunicación entre las personas y los pueblos.Rowland Hill propuso que el envío lo pagara el remitente según una tarifa uniforme en función del peso y no por el kilometraje.Se creo el sello postal o estampilla como comprobante del pago previo de los envíos efectuados por correo en forma de etiqueta, generalmente engomada, o directamente impreso. 

Había nacido la actual filatelia. Desde entonces cada país nos muestra los hechos, personajes y monumentos que en su historia ha habido. 

Al principio las naciones era a sus reyes o gobernantes los que figuraban en los sellos hasta que se dieron cuenta que los sellos podían ser unos grandes transmisores de su cultura de sus ciudadanos más insignes, tanto políticos como intelectuales o científicos, porque el sello podía ir hasta el rincón más escondido del planeta. 

Considero que esta serie representa un buen ejemplo del valor cultural del sello.  Serie compuesta de seis sellos de la extinguida República Democrática Alemana (DDR) de 1983 de Carl Marx y Friedrich Engels. En ella podemos ver la evolución de los personajes y su obra.                 

Si importante fue la invención del sello en la organización del correo, podemos decir que: EL CAPITAL de Carl Marx y EL MANIFIESTO COMUNISTA de Carl Marx y Friedrich Engels son las obras que escritas en el siglo XIX marcan un antes y un después en la organización de los trabajadores frente a un liberalismo desaforado y a la transformación de la sociedad, cuyos principios siguen de actualidad en pleno siglo XXI.

Lo importante de estas dos obras es que fueron la base ideológica en la que se basó Lenin en la revolución Rusa de 1917 y que culminó con la caída del zar Nicolas II y el nacimiento de un nuevo sistema “la democracia soviética” o “Comunismo”, adulterada con la llegada al poder de Stalin. Lo mismo que el aceite esta nueva ideología se extendió por todo el planeta. 

Quizá en la historia de la humanidad solo dos libros han conseguido ser el referente intelectual de algunos gobiernos:La obra de Marx y la Biblia. 

Esta es para mi una de las partes más importante de la filatelia.  

Saludos,

Miguel A. Ivars Coello

 

Vuestros comentarios y opiniones  pinchando aqui

 

† Honorio Ricardo Hernández Añó †
† Honorio Ricardo Hernández Añó †

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • Subastas Solidarias 2025
    Imagen de la Semana 23.Nov
  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun