Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. Libros Filatélicos
  3. SELLOS DE AYUDA HUMANITARIA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. OTRAS ORGANIZACIONES HUMANITARIAS
Detalles
Alejandro A. (Neon) By Alejandro A. (Neon)
Alejandro A. (Neon)
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

Los Guppies

Otra Vez la imagen de la semana ¿y que presento si no tengo piezas de gran valor? Harto de rebuscar por mis clasificadores recordé de cómo los sellos llegaron a mi y fue por otra bonita afición, la acuariofília. En un buscador en los inicios de Internet puse pez y me salio una serie de sellos con peces.

Como supondréis la compre y enseguida adquirí mas. Entre las primeras una serie de mis favoritas tanto en sellos como en pez. El Guppy, pez que llevo criando desde hace bastantes años para conseguir un determinado tipo de sujeto. Y de eso trata esta serie, de 6 de las múltiples formas en cuerpo, aletas y sobre todo cola. Hay concursos internacionales con predominio Norteamericano, Japonés y en menor medida Europeo. Aunque es un pez muy fácil de criar es difícil conseguir un determinado tipo. Por eso los ejemplares de ganadores o bien de los criadores reconocidos suelen tener pedrigi y adquieren precios muy altos con respecto al mercado. Otra curiosidad es que el pez en su hábitat no es ni remotamente parecido al de los comercios ya que ha sido uno de los peces mas criados y estudiados.

Es de destacar que la serie sea de Alemania Democrática, país perteneciente por entonces al bloque comunista. Los aficionados acuariofilos de estos países sin los medios técnicos que disponían los países occidentales, conseguían maravillas. Reconociendo esta labor y premiando con emisiones como la de esta imagen.

Espero que contaros un poco la historia del porque de una serie bastante común haya sido de vuestro agrado. Y que desgraciadamente para algunos y afortunadamente para mí espero que sigan existiendo piezas asequibles y que no sean de gran valor Porque yo lo que quiero es coleccionar.

Aprovecho para comentar que España tiene una gran superficie de costas teniendo una fauna y flora marina preciosa, motivo que solo ha merecido apenas un par de series en la historia postal del país.

Alejandro A.
(Neon)

 

Administrador
Administrador

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • Subastas Solidarias 2025
    Imagen de la Semana 23.Nov
  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun