Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. Libros Filatélicos
  3. COMO SE FORMA UNA COLECCIÓN DE SELLOS
Detalles
Raimundo Almeda Candil By Raimundo Almeda Candil
Raimundo Almeda Candil
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias

Santa Helena

 

          Esta carta, tiene como especial valor para mí, que fue la primera que adquirí de Gran Bretaña. Por aquel entonces,  yo sólo coleccionaba sellos nuevos de Gran Bretaña, y otros tres países europeos más.  No sé por qué, pero me subyugó. La compré y a partir de entonces, me dediqué al coleccionismo del sello usado del Imperio Británico. Con el tiempo, fui cancelando todas las suscripciones de sellos nuevos que tenía con las administraciones de correos de cada país.  Muchos secretos guarda todavía ésta carta y por eso me gusta.

           La carta-envuelta se escribe  en una localidad cercana a Salisbury, que no he sabido identificar ,  pues en general  la escritura es bastante difícil de interpretar, al ser ésta cruzada y con una letra endiablada.

           Es en Salisbury, el 12 de Abril de 1851, donde se le ponen  dos fechadores de llegada de media luna doble de color azul, pero de diferente tamaño.

           El  sello,  el chelín verde claro, número 54 del catálogo Stanley Gibbons, está matasellado con el óvalo horizontal barrado numeral “683”. Tiene una marca circular roja a su paso por El Cabo,  del  14 de Mayo de 1851, 33 días después de su paso por Salisbury.  No tiene fechador de llegada en Santa Helena. 

         Al frente, el remitente,  un tal M.I.Philipp, escribe “Per packet. Via Cape of Good Hope April 11th 1851”. Va dirigida a C (Christopher) Maxwell Vroch,  y a continuación pone Esq, diminutivo de Esquire, que se utilizaba en la época como sinónimo de señor.

         Santa Helena, está a unos 2.800 km frente a las costas de Angola, y a unos cuantos más del Cabo, lugar  remoto donde los haya, y más en esa época. Sólamente superado por otra de las islas que conforman el Territorio de Ultramar de Santa Helena, la dependencia de Tristán da Cunha.

         Debido a su inaccesibilidad, Santa Helena sirvió de prisión para muchos prisioneros de guerra, entre los más ilustres  Napoleón, que allí murió encarcelado en 1821.

 

Vuestros comentarios y opiniones  pinchando aqui

 

† Honorio Ricardo Hernández Añó †
† Honorio Ricardo Hernández Añó †

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun
  • “Ironía postal”
    Imagen de la Semana 02.Jun