| Sobre el autor. Miembro del antiguo Club marcús y forero del Ágora y socio afinetero desde hace más de 3 años, sigue intentando que la historia postal llegue al alcance de la mayoría de coleccionistas y que sea tenida en cuenta como una afición estimulante y digna de los mejores momentos. Sobre la colección. Esta colección es un recorrido de la historia postal de Cataluña, desde la época en la que el correo pasa a manos del Estado como un servicio de forma pública y deja ser un servicio arrendado a particulares, desde los inicios del siglo XVIII, en 1717, hasta llegar a la época filatélica en 1854 cuando el correo se comienza a gestionar mediante el invento llamado sello de Correos. En este repaso pormenorizado, se muestran las marcas de todas las estafetas catalanas, los diversos tipos de correo que podían tramitarse a través de la Renta, las modalidades de pago y los diferentes aspectos que en esos siglos XVIII y XIX pudieron darse en la correspondencia. Presentada en exposiciones regionales, nacionales y mundiales, ha obtenido siempre en las Exfilnas de la decada del 2000, la calificación de Vermell, llegando en la Mundial de Málaga alcanzar Vermell grande (oro de los pobres) por lo que, en próximas ediciones, ya deberá presentarse en formato 8 cuadros y categoría de Gran competición, recavando grandes elogios y felicitaciones por la innovadora forma de explicar algunos aspectos desconocidos de la historia postal prefilatélica". |
| Ver la colección |