Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. La 1ª más votada - Una postal ilustrada de Las Palmas al África suroccidental alemana de 1899

¡¡Y no escarmentamos¡¡

Detalles
Julián Palmero Cuéllar By Julián Palmero Cuéllar
Julián Palmero Cuéllar

Digo esta frase con la voluntad de que se nos quede grabada dentro de todos nosotros y nos sirva de recuerdo para no cometer los mismos errores una y otra vez, no quiero usarla de forma rutinaria, sino como recuerdo a los dirigentes de todos los países que no tienen memoria, nosotros tampoco la tenemos, de tenerla muchos no estarían en el poder en la actualidad.

Leer más: ¡¡Y no escarmentamos¡¡

Trabajadores Españoles en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial

Detalles
José Ángel Arbizu Moral By José Ángel Arbizu Moral
José Ángel Arbizu Moral

 

Durante la segunda guerra mundial se vio fuertemente comprometida la producción industrial en Alemania, centrada casi exclusivamente en la industria bélica. El hecho de que numerosos jóvenes y no tan jóvenes en edad de trabajar fueran reclutados para servir en el ejército alemán supuso una severa escasez de mano de obra disponible para trabajar en la industria y en la agricultura y poder cubrir las necesidades productivas.

Leer más: Trabajadores Españoles en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial

Conservas Trevijano: Enteros Postales

Detalles
Rodolfo Barrón Marín By Rodolfo Barrón Marín
Rodolfo Barrón Marín

 

A mediados del siglo XIX, las conservas de vegetales eran tan exóticas que no merecían la pena mencionarse, pero en 1848 se fundó en La Rioja la primera instalación de conservas vegetales de España a cargo de D. Prudencio Trevijano en la finca «Vista Alegre», sita a 10 km. de Logroño, en la que produjo únicamente, en una primera instancia, melocotón al natural para ser exportado a Cuba.

Leer más: Conservas Trevijano: Enteros Postales

Más artículos…

  1. 6 CU@RTOS N.º 14 · REVISTA DIGITAL DE FILATELIA
  2. Salvoconductos en la Guerra Civil
  3. Curiosidades Filatélicas
  4. “Voracidad imperialista francesa, 1808”
  5. Líneas Aéreas Latécoère
  6. La 1ª más votada - Correo español volado en la primera travesía aérea sin escalas del Atlántico Sur
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

Página 19 de 137

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun
  • “Ironía postal”
    Imagen de la Semana 02.Jun