Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. Libros Filatélicos
  3. EXPOSICIÓN SEMANA FILATÉLICA DE LEÓN

Las mejores piezas del curso 2005-2006

Detalles
Mónica Rey Paredes By Mónica Rey Paredes
Mónica Rey Paredes

Cuarto puesto: Los matasellos sobre el 6 cuartos de 1850.

Si hubiese que escoger un solo sello español como el más significativo de la filatelia española, llegariamos sin duda a otorgar este título al 6 cuartos de 1850.

No se trata únicamente del primer sello emitido por España. Una cierta aura mística rodea a este sello, y no hay subasta de cierta calidad que no incorpore algunas piezas para los apasionados del 6 cuartos.

Más allá de los huecos prefabricados de los albunes comerciales, más allá incluso de los dos tipos de grabado y de las reconstrucciones de los bloques reporte, se halla el coleccionismo de los matasellos sobre el 6 cuartos.

La falta de predisposiciones legales referentes al uso de matasellos durante los primeros meses de circulación de la emisión permitió que se usara prácticamente cualquier marca que se disponía, resultando en una verdadera orgía de marcas, colores y combinaciones.

Las distintas marcas se pueden clasificar en matasellos de uso general (fechadores y arañas), provisionales y de ensayo (generalmente mudos), marcas prefilatélicas de origen, marcas de franquicia, de portes pagados, de abono y signos de porteo.

Intentar reunir una colección exhaustiva de estos matasellos puede ser la labor de toda una vida de coleccionismo. Aun así, no es difícil reunir una muestra representativa de piezas, que sin duda enriquecerán cualquier colección de sellos de España.

Como ejemplo de este tipo de coleccionismo se muestra un 6 cuartos tipo 1 (T y O separadas), matasellado con fechador baeza de enero de 1850 y marca "A" de abono, ambas de Salamanca y en tinta roja. Se conocen entre 25 y 50 piezas con este matasellos.

De la colección de Mónica Rey Paredes (Leborín).
 

  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138

Página 138 de 138

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • Subastas Solidarias 2025
    Imagen de la Semana 23.Nov
  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun