Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio

Ayer empezó a reír la primavera…

Detalles
Jesús Retuerto Hernández (Retu) By Jesús Retuerto Hernández (Retu)
Jesús Retuerto Hernández (Retu)

 

 

 

Quiero exponer esta pieza no por su (pequeño) interés filatélico sino para dar a conocer una faceta olvidada de nuestra historia (y no sólo postal): la de los campos de concentración en la guerra civil española (En este caso el del Patronato Obrero San Vicente Paúl de Bilbao; es curioso también ver cómo la Historia se reencuentra: yo estudié el Bachillerato en unas aulas que décadas anteriores habían servido de celdas de otro campo de concentración).

 

Pero lo que siempre me ha parecido de un fuerte aliento poético en esta pieza es un fragmento del texto que dice: “Ayer empezó a reir la primavera, por fin! Hoy también hace sol. En dos meses que estoy por aquí es la primera vez que veo el cielo limpio y azul”. No creo que pase de ser más que una descripción del paisaje (el claustrofóbico cielo bilbaino, cuando llueve –y puede estar haciéndolo dos meses seguidos- puede desesperar al más templado, como a este preso catalán). Ahora bien, aunque sólo sea por casualidad: ¡Qué extraordinaria metáfora forma ese “Ayer empezó a reir la primavera…” para referirse a la guerra... teniendo en cuenta que la carta está escrita el 2 de abril del 39!.

Los SVV también son parte de la Historia Postal

Detalles
Antonio Criado Muñoz (Ancrimu) By Antonio Criado Muñoz (Ancrimu)
Antonio Criado Muñoz (Ancrimu)

Ante el ocaso de los SVV (por el momento) quiero homenajear este COLECCIONISMO FILATÉLICO con la exhibición de una carta de la "Nueva Historia Postal" y que mejor que ilustrarla con un magnifico franqueo IBN formado por:

 


 4 UD....... IBN........de.........    1 PTAS


 2 UD....... IBN........de.........    5 PTAS


 2 UD....... IBN........de.........  10 PTAS


 7 UD....... IBN........de.........  35 PTAS


 1 UD....... IBN........de.........100 PTAS


 1 UD....... IBN........de.........105 PTAS



El franqueo se compone de 17 SVV - IBN de importe 484 PTAS. Pero además dicha carta se envió a Sydney (Australia) por CORREO  CERTIFICADO con el SVV "Barcos de Época" CON FECHA 24-02-1.999.


A su llegada a “destino” la carta fue tachada su dirección en bolígrafo rojo supongo por el cartero de la localidad e inscritas las marcas de "RETURN TO SENDER" E "INSUFFICIENT ADDRESS", vamos que no dio con el destinatario.


Es curioso pero si os fijais - y yo que tengo el original así puedo confirmarlo - el SVV del barco de época para el certificado está colocado sobre parte del matasellos ya impreso del IBN en la carta bajo el mismo.


Digo yo que el remitente debió pensar enviar la carta por correo ordinario (por cierto que está sin abrir y así se va a quedar, qué tendrá dentro) y sobre la marcha decidió certificarla y puso el SVV de certificado sobre dicho matasello, otra curiosidad más, no creeis. La anarquía en el franqueo es lo que más me gusto por su originalidad, no buscaba más que algo distinto.


Pues nada más, ésta es mi modesta aportación a los coleccionistas de SVV.



 

Enteros postales de iniciativa privada

Detalles
José Ignacio Ibáñez Uriol By José Ignacio Ibáñez Uriol
José Ignacio Ibáñez Uriol
Dentro de los Enteros Postales, los que más me fascinan son los que hemos denominado de Iniciativa Privada.

En 1893 aparece en España el primer entero postal privado subsistiendo hasta nuestros días. El sistema era muy similar al actual, las empresas o particulares solicitaban a la Dirección de Correos la autorización de los mismos, y se les entregaba por parte de la FNMT el sobre, tarjeta ,etc con el sello impreso y la empresa o particular imprimían su propaganda, nombre comercial, etc. 

El equivalente de hoy bien podría ser los prefranqueados reimpresos con los nombres comerciales de empresas. El que pongo en la imagen es una carta-tarjeta de la empresa D.García de Madrid.

Más artículos…

  1. Las mejores imágenes del Año. Los dientes de Carmen (Edifil 491ic)
  2. Emisiones modernas del Vaticano
  3. ¿Qué ocurrió?
  4. Las mejores imágenes del año. El coste de la vida en 1858
  5. Homenaje a la carta viajera
  6. Santa Teresa
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133

Página 129 de 137

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun
  • “Ironía postal”
    Imagen de la Semana 02.Jun