Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio

Coloreo mis sellos

Detalles
Jesús Retuerto Hernández By Jesús Retuerto Hernández
Jesús Retuerto Hernández

Uno de los grandes objetivos de Afinet, nuestra asociación, desde su fundación, ha sido el de promover la difusión de la filatelia entre los niños/as y jóvenes. Sabemos bien que, en los tiempos que corren, en los que el correo se ha alejado de los más pequeños, es cada vez más difícil cumplir esta función y esperar de ella resultados, esto es, conseguir que los niños conozcan y puedan llegar a sentir algo por los sellos.

Lee más: Coloreo mis sellos

ESTUDIO ETIMOLÓGICO E HISTÓRICO DE TÉRMINOS RELATIVOS AL CORREO EN LA EDAD MEDIA

Detalles
José Alberto Ramos Herranz By José Alberto Ramos Herranz
José Alberto Ramos Herranz

 

La nueva colección editorial «Obra abierta» de Afinet pretende ofrecer literatura filatélica que esté disponible «en abierto» en formato pdf en el portal de Afinet. En esta ocasión presentamos un trabajo de Jesús Retuerto (Retu) dedicado al Estudio etimológico e histórico de términos relativos al correo en la Edad Media.

Lee más: ESTUDIO ETIMOLÓGICO E HISTÓRICO DE TÉRMINOS RELATIVOS AL CORREO EN LA EDAD MEDIA

La 3ª más votada - El teorema de Pitágoras en la filatelia

Detalles
Joaquín Jiménez Baquero By Joaquín Jiménez Baquero
Joaquín Jiménez Baquero

Uno de los primeros teoremas matemáticos que se estudian en la etapa escolar es el TEOREMA DE PITÁGORAS.

Como sabemos, o recordamos, el teorema de Pitágoras nos dice que a2 =b2 + c2 siendo “a” la hipotenusa y “b”,”c” los dos catetos de un triángulo rectángulo.

Lee más: La 3ª más votada - El teorema de Pitágoras en la filatelia

Más artículos…

  1. Expo Afinet 2022
  2. Carta de luto de un magnicidio
  3. Cumplimentado con gusto
  4. A propósito de algunos encaminadores Franceses
  5. ¡¡Y no escarmentamos¡¡
  6. Trabajadores Españoles en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

Página 16 de 137

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun
  • “Ironía postal”
    Imagen de la Semana 02.Jun
  • El elusivo sello de una libra de correo oficial
    Imagen de la Semana 25.May
  • Salvoconducto a Valencia
    Imagen de la Semana 18.May