Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. Libros Filatélicos
  3. COMO SE FORMA UNA COLECCIÓN DE SELLOS

Franqueo Digital

Detalles
Rafael Sánchez Díaz (Rafael) By Rafael Sánchez Díaz (Rafael)
Rafael Sánchez Díaz (Rafael)

 

 

Cuando Pinto me ofreció el poder exponer una pieza en la imagen de la semana, me pilló de sopetón, y a la vez me hizo pensar “¿qué puedo exponer yo?” y más después de ir observando las maravillosas piezas que ya han mostrado otros foreros.

Por eso, después de dar muchas vueltas a la cabeza, llegué a la conclusión de que, dado que yo tiro por la filatelia moderna, porque no mostrar un “franqueo digital” (para algunos “franqueo mecánico digital” o simplemente “franqueo mecánico, con diferente sistema de impresión”), que por su curiosidad merece ser enseñado. A continuación paso a explicar porqué este franqueo ocupa un lugar destacado en mi colección:

1º.- y más importante para ocupar un lugar destacado es que me lo regaló un amigo que también colecciona franqueos digitales.

2º.- se trata de un sobre usado por los comerciales para promocionar entre sus clientes las nuevas máquinas que se deberían usar a partir del primero de enero de 2008.

3º.- la fecha, en relación con el punto anterior, estos sobres se prepararon antes de la entrada en vigor de las nuevas normas para el franqueo.

4º.- el logo navideño, aprovechando que se debía visitar a los potenciales clientes antes o durante las navidades, que mejor muestra que una tarjeta navideña.

5º.- el código datamatrix, donde se recoge toda la información del envío viene tachado por un cuadro de texto con la palabra DEMOSTRACION.

6º.- la matrícula de la franqueadora, la primera de la empresa fabricante Neopost, NP200000.

7º.- el código postal del centro de entrega de la correspondencia, el 56488, evidentemente inexistente.

8º.- el tipo de franqueo “Insuficiencia franqueo”, usado como ejemplo en este caso, pero de escaso uso en la realidad, y cuando se usa suele ser un mal uso.

9º.- el valor del franqueo 0,01 €, el más bajo posible (porque no cuento el valor cero como franqueo), y que sólo puede obtenerse asociado al tipo de envío “Insuficiencia de franqueo” para completar un franqueo ya existente que se ha quedado “corto”.

Espero que os haya gustado esta pequeña demostración de historia filatélica moderna... o deberá decir historia futura…, para disfrutar de la filatelia no es necesario que todo sea clásico.

Un saludo.

 

Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí

Ambulante Santander-Mediterráneo

Detalles
Félix Minguez Lázaro (Mingzaro) By Félix Minguez Lázaro (Mingzaro)
Félix Minguez Lázaro (Mingzaro)

 

 

Muestro esta pieza como homenaje a los funcionarios ambulantes que en condiciones no demasiado cómodas nos han legado unas improntas magníficamente estampadas. El ejemplo del encargado del ambulante Santander-Mediterráneo (Burgos-Calatayud),que no contento como había quedado estampado el matasellos en la forma en la que decía el reglamento debía procederse (una sobre el sello y otra al lado del mismo) buscó un hueco en el sobre y con un golpe de muñeca hizo una perfecta estampación del octogonal.
Seguramente al verla se recostaría en su asiento y con cara de satisfacción se diría: "ahora sí".

 

Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí

Una Voz de Amistad que Recorre el Mundo.

Detalles
Ed Gonzalez (Ed) By Ed Gonzalez (Ed)
Ed Gonzalez (Ed)

 

 

En el 1991 me encontraba estrenando mi nuevo radio de onda corta. Ya llevaba unos cuantos domingos en la noche escuchando el programa de filatelia de Radio Habana Cuba escuchando, cuando en la sección de intercambio dieron los datos de un coleccionista puertorriqueño que vivía en el mismo pueblo que yo, a menos de 5 kilómetros de mi casa. Apunte sus datos y al día siguiente busque en la guía telefónica para llamarlo. Al no encontrar sus señas en la guía telefónica decidí el lunes en la tarde visitarlo. Para él fue una gran sorpresa el que yo le tocara la puerta y le explicara cómo había sabido de él. Esa tarde estuvimos conversando amenamente sobre filatelia, diexismo, colombofilia, clave Morse y unos cuantos temas más que a los dos nos apasionaban. Ambos teníamos las mismas aficiones. Desde ese momento hemos mantenido una amistad que ha durado todos estos años. Aunque ya no vivo en Puerto Rico siempre mantenemos un contacto epistolar, y siempre que se puede hablamos un buen rato por teléfono. El moto de Radio Habana Cuba es “Una voz de Amistad que recorre el mundo” pues esta vez para encontrar un buen amigo solo estaba a menos de 5 kilómetros de mi casa. Esa tarde me regaló un sobre primer día cubano que todavía conservo. El matasellos exhorta al coleccionismo. Con este regalo fue que me volví a introducir en el coleccionismo de esos papelitos tan interesantes, que había comenzado arrejuntando sellos cuando era niño.

 

Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí

Más artículos…

  1. “La carta más humilde que pueda adquirir”
  2. CERTIFICADO DE ALFONSO XIII
  3. ¿Viñeta Republicana?
  4. EPELSA BF-10 C Valladolid
  5. La imagen más votada: ¡¡¡Majestad , Majestad... urgente, urgente!!!
  6. Papillon de Metz
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111

Página 107 de 137

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun
  • “Ironía postal”
    Imagen de la Semana 02.Jun