Historia Postal

Estudio de piezas en Historia Postal - pagina1

Posted in Historia Postal



Si se estudia detenidamente cada una de las partes que componen generalmente el todo de una pieza de historia postal, el resultado será una base sólida para escudriñar y seleccionar acertadamente el material en los lugares o sitios donde el coleccionista medio, de a pie, el que persigue piezas para su colección, puede encontrar hoy en día esos lotes de correo circulado. En esos stocks, cajas, subastas tradicionales, archivos, o cualquier tipo de oferta comercial filatélica, obtendrá un porcentaje más alto de adquirir o escoger las piezas más interesantes, siempre que las examine con detenimiento, reparando en cada uno de esos puntos destacados, que son realmente los que contienen la información y los datos relevantes.

Atendiendo a la carta que hemos incluido del año 74, fechada en Palencia y con destino Olorón en Francia, podemos distinguir los siguientes apartados o aspectos en los que habitualmente se descompone una pieza:

ASPECTOS IMPORTANTES A ANALIZAR EN LA SELECCIÓN DE PIEZAS DE HISTORIA POSTAL

1) Efecto postal o sello

2) Anulación del sello o matasellos

3) Persona o comercio que envía la carta o Remitente

4) Persona, empresa u organismo que recibe el envío o destinatario

5) Lugar desde donde se envía la correspondencia u origen

6) Lugar donde llega la carta o destino

7) Día que sale el envío por correo o fecha de salida

8) Marcas puestas en su origen o marcas de salida

9) Marcas aplicadas en el trayecto o marcas de tránsito

10) Marcas estampadas al llegar a destino o marcas de llegada

11) Contenido escrito de la pieza o mensaje 12) Marcas del Correo o marcas adicionales de tasa, reexpedición, insuficiencia o administrativas