- Detalles
- By Enrique Viruega Morales (Viruega)
|
|
|
|
|
Carta sin marcas de origen, de transito o llegada, con un solo porteo numeral “7”, (Por cierto mala calidad de estampación); en su interior: sin origen, ni fecha de salida. Al comprar otras cartas, amablemente la filatelia me la regaló, que me iba a cobrar por semejante papel. Miren ustedes, después de leer y releer su contenido, la carta es mostrada en mi estudio guipuzcoano al estar dirigida a Eibar. El porteo 7 es probablemente de Vitoria (aunque pudiera ser de Mondragón), no corresponde a una carta sencilla entre Cádiz o Andalucía y Eibar – Guipúzcoa (Vitoria) en 1805, ¿error de porteo?, por no tener marca de origen. O tal vez, vino de alguna provincia cercana, la marca de agua del pliego (filigrana del papel) muestra JR PUYOL y un burrito, tal vez de Aragón, y así el porteo sería correcto. ¿1805?; Cuatro datos de la Batalla de Trafalgar, está tuvo lugar el 21 de octubre del año 1805 a la altura de cabo Trafalgar (Cádiz), enfrentándose la flota británica, comandada por el almirante Nelson, contra una flota combinada franco-española bajo el mando del almirante Villeneuve. La batalla supuso la muerte de Nelson, el suicidio de Villeneuve, la muerte de Gravina en Cádiz a los pocos meses como resultado de las heridas sufridas en combate, la de Churruca y unos 5.000 hombres más. Hubo más de 4.000 heridos y se perdieron 15 buques a causa de un temporal posterior que hundió parte de la maltrecha flota, (Inicio de la carta). Pequeña curiosidad, había tres barcos llamados Neptuno, uno por cada país. Por favor, lean ustedes esta carta, historia viva de nuestro país,…. Este es el contenido de la carta: Noticias Sigue el temporal con la mayor fuerza y con las desgracias. De los 19 navíos españoles que salieron solo han entrado los siguientes El Príncipe (El Príncipe de Asturias) de 3 palos hecho una criba y con solo el baupres El Santa Ana de 3 palos id, enteramente desmochado El Leandro (San Leandro) sencillo, con solo medio palo de baupres estropeado El Justo (San Justo) lo mismo; bueno por que apenas se batió El Montañés id, con daño bastante aunque con arboladura El Neptuno id desmochado dio en la costa y se perdió a una vista El Agustín (San Agustín) id. Lo mismo también se perdió a una vista en la costaLos otros 8 están en poder del enemigo que anoche quemó a uno, y el Trinidad (El Santísima Trinidad,) a pique. De los 18 navíos franceses han entrado los siguientes El plutón, que era acribillado a balazos pero con arboladura
El Héroe desmochado El Algeciras lo mismo El Neptuno id todos inservibles El Argonauta id El Indomable id El Águila id
El Bucentauro (Bucentaure) que se perdió a una vista, a dos tiros de fusil de la muralla. Las playas llenas de cadáveres que no cesan de arribar cada vez en mayor número. El general Gravina herido en un codo. Álava en la cabeza, frente y en un ojo. El 2º francés Magon muerto. Y toda su oficialidad, a excepción de un teniente de navío. El almirante Villeneuve prisionero, varios comandantes nuestros y franceses muertos. De la tripulación del navío montblone (Mont-Blanc) que anegó por no rendirse solo se han salvado 2 hombres y finalmente es incalculable el destrozo, mortandad y miseria estamos tocando en ese puerto. Los Ingleses quedaron así a 3 leguas en varias vueltas con 37 buques de guerra entre los que se encontraban 14 desarbolados, que probablemente serán, sino todos, la mayor parte nuestros y franceses por que casi todos quedaron sin palos en el combate. Se dice que Nelson ha muerto, con bastante sentimiento mío de que no hubiera sido algunos días antes de la acción. |
Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí
- Detalles
- By Faustino Iglesias Alonso (Faustino)
|
|
|
CERTIFICADO fechado en Grado (Asturias) el 9 de Junio de 1903, con destino Constantinopla (Turquía) vía Oviedo y Estrasburgo (Alemania). Franqueado con dos sellos (25 c + 25 c) según tarifa oficial de 1901 hasta 15 gr de peso y por derecho de certificado. Están obliterados con fechador tipo 1882 de Grado.La presente carta, forma parte de mi colección de 16 láminas sobre el correo CERTIFICADO en el reinado de Alfonso XIII, a partir del cambio de siglo 1901, coincidiendo con la puesta en circulación de la emisión básica conocida como Cadete (1-01-1901). Dicha colección aún no fue expuesta y para poder contemplarla he elegido la 2ª exposición virtual de AFINET que coincide con la V CONVENCION AFINET a celebrar en el País Vasco. Como antesala de dicha exposición nada mejor que comenzar viendo uno de los certificados que, además de mostrar el estudio postal, nos lleva a su destino que es COSTANTINOPLA, que debe su nombre al Emperador Constantino. Apuntar que la carta fue escrita 20 años antes de la desaparición de la Ciudad en 1923, que fue Capital del Imperio Bizantino (Bizancio), posteriormente del Imperio Otomano y actualmente, con nombre distinto Estambul, es la capital por antonomasia de Turquía, aunque oficialmente lo sea Ankara. Deseo sea del agrado de los afiniteros y de los amantes de la filatelia. Faustino |
Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí
- Detalles
- By Brian Knight (Brian)
|
|
|
|
|
Las imágenes en negro y plata corresponden al nº 2596 de Gómez-Guillamón. Esta fue emitida para obtener dinero para “Medical Bureau to Aid Spanish Democracy”. El dinero obtenido fue utilizado para enviar ayuda médica a la España Republicana. Este grupo (“Medical Bureau to Aid Spanish Democracy”) fue fundado en Octubre de 1936 por un grupo de doctores y científicos. Su primer viaje a España con ayuda se realizó en enero de 1937. Espero que disfrutéis de esta viñeta y su portada, la cual desafortunadamente no está incluida en "Las Etiquetas Políticas Republicanas" 1936-1939. |
Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí
Más artículos…
Página 108 de 137

