Afinet Afinet Afinet Afinet
  • ¿Que es Afinet?
    • Socios del Año
    • Palmarés
    • Afiliación
    • Consejo Editorial
      • Criterios y Reglas
    • Contactar
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Imagen de la Semana
  • Articulos
    • 6 Cu@rtos / Boletin
    • Escritos
    • Marcofilia
    • Rincón de Julio
    • Historia Postal
    • Temática
  • Hotel de Webs
    • Atlas Postal
    • San Filatelio Web
    • Enteros Postales
    • Series Básicas
    • Guerra Civil Española
  • Expo Afinet
    • EXPOSICIÓN FILATÉLICA JUVENIL 2025
    • EXPOSICIONES PASADAS
    • Filatelia Española
    • Historia Postal
    • Filatelia Colonias
    • Filatelia Temática
    • Concurso Infantil
    • Otros
  • Biblioteca
    • Anales de las Ordenanzas de Correos
    • Guía del coleccionista de sellos de España
    • OBRA ABIERTA
    • Biblioteca virtual
    • Bibliografía Filatélica
  • Catalogos
  1. Inicio
  2. Libros Filatélicos
  3. PORTRAIT DU MESSAGER EN FRANCE AU XIIIe SIÈCLE

Carta certificada de Ibi (Alicante)

Detalles
Ricardo García García (Maca) By Ricardo García García (Maca)
Ricardo García García (Maca)
 

Carta certificada de Ibi (Alicante) dirigida al “Gobernador Presidente de la Junta de Instrucción Pública de Murcia”, con matasello de cortesía de Ibi sobre los sellos nº 219 (2) y 225, con número de certificado nº 10 y al dorso matasellos de certificado de Albacete y certificado de Murcia.

casinos online are producing. arial,helvetica,sans-serif;">Posiblemente es el único certificado conocido valenciano con matasello de cortesía.

  Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí

La carta que me falta

Detalles
Fernando Pardo Solas (Parbil) By Fernando Pardo Solas (Parbil)
Fernando Pardo Solas (Parbil)
  Cuando uno colecciona historia postal, nunca acaba. Puedes tener infinidad de cartas o documentos, pero siempre te faltara algo. En mi caso con la historia postal de Bilbao, tengo un hueco, uno de tantos, que me deja esa insatisfacción; y es las fechas de emisión, de uso, de finalización etc. Entre ellas, está el primer día de uso del matasellos de araña en la Villa.

Esta imagen de la semana, que son dos, os dirá a muchos lo mismo que a mí. ¿Donde esta el sobrescrito que me falta? Frontal de Bilbao a Madrid, 2 de Marzo de 1850, sábado, fechadores Baeza; y sobrescrito de Bilbao a Valmaseda 4 de Marzo de 1850, lunes, Araña roja sobre el sello y fechador Baeza.¿Es el día 4 primer día de la Araña ?, ¿o fue el día 3 domingo?.

No hay duda de que se matasellaba en domingo, tengo un par de cartas de ese año, fechadas en domingo.

Llego a la conclusión que mi imagen de la semana, es la carta que me falta.

Un saludo.

 

 

 

Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí

Matemáticos

Detalles
Juan Manuel Correa Gallego (Juanco) By Juan Manuel Correa Gallego (Juanco)
Juan Manuel Correa Gallego (Juanco)

Como algunos de vosotros conoceréis por el Ágora, entre otras cosas hago una colección sobre Las Matemáticas (algo raro, ya lo sé, pero es una deformación profesional). Como tampoco poseo ninguna cosa extraordinaria, traigo aquí dos sellos que, por distinto motivo me son muy queridos en esa temática:

  Sello de Leibniz:  Se trata del   primer sello emitido (Alemania Deuchez Reich, año 1926) que tiene por motivo la imagen de un pokies online matemático, ni más ni menos que Gottfried Wilhem Leibniz, que junto con otro gran sabio, Isaac Newton, son los padres de una rama de las Matemáticas llamada Cálculo Infinitesimal, la herramienta mas potente y eficaz para el estudio de la naturaleza. También construyó una máquina calculadora de funcionamiento mecánico que realizaba sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Leibniz fue además filosofo y jurista.    
   Sello del Papa Silvestre II:  Es el Papa del año 1000, se llamaba Gerbert d’ Aurillac, estuvo en los  Monasterios de Ripoll y Vich a finales del siglo IX y fue un gran matemático, a él se debe la introducción en Europa de las cifras llamadas árabes (aunque de origen indio).También existe una “máquina de calcular” que se debe a Silvestre II, se trata de un tipo de ábaco. 

Este sello tiene un error y es que la efigie del Papa se representa con la tiara  de tres coronas, cuando ésta fue usada por los Papas a partir del año  1310.  

Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí

Más artículos…

  1. Una Cruzada sin Adoptar
  2. Sobre Monedero
  3. Santa Helena
  4. Un paso... normal
  5. La Imagen más votada: Carta de Bayona a Bilbao - 1853
  6. Habilitados para Guinea
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116

Página 112 de 137

Foros

  • Foro Agora de Filatelia
  • Foro Afinet

Revista 6 Cuartos

REVISTA DIGITAL 6 CU@RTOS

Nº15

  6cuartos 15

EL FERROCARRIL ESPAÑOL EN LA FILATELIA

Estudio de AFINET nº 16

por

Mario Sánchez Cachero

Artículos Recientes

  • La Federación Universitaria Escolar
    Imagen de la Semana 29.Sep
  • Elecciones Generales
    Imagen de la Semana 21.Sep
  • Carnet con viñetas
    Imagen de la Semana 03.Sep
  • EXPO AFINET JUVENIL 2025
    Imagen de la Semana 28.Jul
  • La marca 5c francesa
    Imagen de la Semana 15.Jul
  • FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
    Imagen de la Semana 29.Jun
  • Una envuelta con varios usos
    Imagen de la Semana 18.Jun
  • Maximofilia, homenaje y agradecimiento
    Imagen de la Semana 09.Jun
  • “Ironía postal”
    Imagen de la Semana 02.Jun