Resguardo de entrega de la correspondencia con franquicia postal

Escrito por César Tejada Riaño.

 

Si hay algo que es escaso en el mundillo de las franquicias postales es la factura justificante de su uso. El abuso de la franquicia postal para usos no oficiales fue un quebradero de cabeza para los gobiernos nacionales, que veían un gasto y una falta de recaudación en todo ello. Entre las varias medidas censuradas a lo largo del siglo XX, encontramos esta: 

“...las condiciones que ha de reunir para su circulación por el correo la correspondencia que goce de franquicia postal; se ha servido acordar que dichas facturas se redacten en la siguiente forma:

“En el día de la fecha del sello, se entregan en la oficina de Correos de ..., para su expedición, ... pliegos con franquicia oficial, cuya procedencia acredita el sello que autoriza la presente factura.”.”

Gaceta de Madrid - Madrid 10 de diciembre de 1908 - Nº346. 

La pieza que se acompaña para ilustrar esta práctica es este resguardo de entrega del 5 de diciembre de 1937. Como puede observarse, se indica el número de pliegos entregados en la oficina de Correos de Poyales (Logroño) y bajo que organismo con franquicia postal se hace, que en nuestro caso sería el Juzgado Municipal de Poyales - Logroño.

 

Vuestros comentarios y opiniones pinchando aquí.

En busca del vino perdido

Escrito por Jesús Retuerto Hernández.

En la década de 1850 el ataque de diversos hongos de la vid, como el oídio (1852) y el mildiu (1858), arrasaron los viñedos franceses, a lo que se unió un poco más tarde la gran plaga de la filoxera o gran plaga del vino francés, que dejó devastada la industria vitivinícola francesa durante casi dos décadas. 

Un nuevo montaje

Escrito por Raúl García Molina.

 

Se trata de un sobre pequeño de la oficina de farmacia "Francisco Domingo" de Chelva (Valéncia)
Como se puede apreciar, se trata de un sobre antiguo donde se metían las pastillas (no se vendía en cajas como actualmente si no en unidosis) que se tenía que tomar la gente en ese momento.